¡INSCRIPCIONES ABIERTAS! 

• Evaluación: tipo test.
• Seguimiento académico: permanente.
• Métodos de pago: transferencia bancaria, PayPal y tarjeta de crédito.
• Descuentos (no acumulables): 10% de descuento para los siguientes colectivos:

a) Autónomos y desempleados.
b) Personas con más de un 50% de discapacidad.
c) Menores de 25 años y mayores de 65 años.

Título obtenido: Diploma de haber superado el «Curso en Prevención de la Conducta Suicida» concedido por SICURA ACADEMY.
• Diploma: digital.

Objetivos del curso

• Conocerás la magnitud y la complejidad del problema.
• Adquirirás técnicas de comunicación eficaz para intervenir en crisis.
•Desarrollaras habilidades para reconocer situaciones de emergencia.
• Aprenderás a identificar señales de advertencia y evaluar el nivel de riesgo.

LOS CASOS PRÁCTICOS SERÁN SUPERVISADOS POR EL PROFESOR

A quién va dirigido este curso

• Detectives privados.
• Criminólogos.
• Directores de Seguridad.
• Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
• Analistas de Inteligencia.
• Psicólogos, sociólogos, antropólogos y abogados.
• Periodistas de Investigación.
• Cualquier persona interesada en la temática.

Docente

SICURA ACADEMY cuenta con docentes con una dilatada experiencia profesional en las diferentes propuestas formativas. Muchos de ellos siguen en activo y han complementado su formación con estudios universitarios.

Profesor Sra.  Claudia Villa Massiff

Licenciada en Psicología y Diplomada en Bienestar  y Felicidad Organizacional por la Universidad Católica de Chile. 
Directora de Formación para LATAM Airlines.
Consultora en Desarrollo y Transformación Organizacional.

Programa

Unidad 1
Definición y Contexto.

◦ ¿Qué es el suicidio?
◦ El suicidio en cifras.
◦ Desmitificación de ideas erróneas sobre el suicidio.
◦ Factores de riesgo y protección.
◦ Causas del suicidio: Trastornos mentales, Factores socioeconómicos y culturales.
◦ Suicidio en adolescentes y en adultos.

Unidad 2
Identificación de señales de Alarma.

– Señales Verbales y Comportamentales de Alarma.

◦ Qué decir y cómo decirlo: frases y actitudes típicas de alguien en riesgo.
◦ Comportamientos que observar: aislamiento, cambios drásticos en hábitos, conductas autolesivas.

– Evaluación del Riesgo de Suicidio.

◦ Uso de herramientas de evaluación como la Escala de Riesgo Suicida de Plutchik (Risk of Suicide, RS).
◦ Cómo hacer una entrevista inicial con una persona en crisis.

Unidad 3
Estrategias de Intervención Inicial.

– Cómo Hablar con Alguien en Riesgo de Suicidio.

◦ Comunicación empática y efectiva: escucha activa.
◦ Cómo hacer preguntas directas sobre el suicidio de manera respetuosa.
◦ El papel del lenguaje en la prevención.

– El Modelo de Intervención: Preguntar, Escuchar, Apoyar, Referir.

◦ Técnicas para crear un ambiente seguro de conversación.
◦ Reconocer la importancia de no minimizar la situación.

– Herramientas de Primera Ayuda Psicológica (PAP).

◦ Proveer apoyo emocional inmediato.
◦ Intervenciones en situaciones de crisis: cómo tranquilizar y ofrecer apoyo sin caer en la solución rápida.

Unidad 4
Manejo de la Crisis y Autocuidado del Interviniente.

– Manejo de la Crisis Inmediata.

◦ Cómo actuar cuando una persona está en una crisis suicida (llamada a emergencias, contacto con familiares, etc.).
◦ Qué hacer en el momento crítico y cómo prevenir el daño.

– Autocuidado del Profesional.

◦ Estrategias para manejar el impacto emocional de la intervención.
◦ La importancia del autocuidado y la supervisión en el trabajo de prevención.

Unidad 5
Recursos y Red de Apoyo.

◦ Recursos en la comunidad: grupos de apoyo, servicios de salud mental.
◦ La importancia de la educación y sensibilización sobre salud mental.

Sistema de evaluación

• Pruebas tipo test.
• Superación del trabajo fin de curso.

Plan de estudios y acreditaciones

Una vez concluido el plan de estudios, los alumnos recibirán el Diploma de haber superado el «Curso en Prevención de la Conducta Suicida» concedido por SICURA ACADEMY.

Criminología Estratégica
Otros cursos a los que se han inscrito nuestros alumnos
Curso Investigación Criminal
Otros cursos a los que se han inscrito nuestros alumnos
Curso Fenómeno de las sectas
Otros cursos a los que se han inscrito nuestros alumnos